Esta es una entretenida experiencia musical creada en base a la influencia de muchos elementos, tal vez los más representativos de la época de finales de los 60s y principio de los 70s, como lo son el rock psicodélico, jazz fusión y prog rock. Hay aquí una búsqueda que cuenta con una dosis orgánica muy fuerte, es ese aire de sesión que tiene todo y que da la sensación que el grupo se maneja en la música rock improvisada, con especialización en la sesión instrumental.
Otro elemento que deja el disco, es esta forma muy acertada desde los ritmos contundentes y el groove pesado, sensación que se enaltece con los agregados de percusión tipo Santana, los riffs de heavy blues que aparecen, y ese aire soul en la concepción de todo. El funk es otro elemento que desde la percusión aporta un groove contundente y suma a esa sensación tan cool que se construye en la sesión instrumental. Todo parece suceder desde una preponderancia rítmica, horizonte donde ocurren todos los eventos creativos del grupo, tanto es así que la presencia de congas y percusiones de tipo latinas se hace lugar en la mayor parte del sonido del disco.
Mucho de lo que ocurre aquí es instrumental y orgánico, hay muchos momentos con ese estigma, lo que termina de eclosionar en la pieza ‘’Undressed in Solitude’’, un track de casi once minutos de duración, donde la banda explota su gusto por la sesión rockera y la explota en una zapada con mucho groove y soul.
Es un disco de rock, rock pesado, pero no duro, rock construido primordialmente desde la instrumentación y el desarrollo desenvuelto en ideas progresivas. Blues, soul, funk, rock latino, y música fusión, todo ello está de alguna manera siempre presente aquí, en mayor o menor medida, aportando al estilo enriquecido de la banda.
Y por suerte, también esta ese elemento psicodélico apareciendo muchas veces, en el clima denso de sesión que tiene el sonido, con los que muchas veces entras en pasajes pesados que recuerdan a la música proto progresiva y aun psicodelia de antaño. Los sonidos densos de las guitarras y órganos, y los ambientes de sesión tan densos en lo que entran, no hacen más que acrecentar esa sensación de que lo psicodélico está muy presente.
Badge Époque Ensemble es un proyecto musical canadiense liderado por Max Turnbull. Son conocidos en parte gracias a su primer lanzamiento discográfico, el homónimo ‘’Badge Époque Ensemble’’, un trabajo nominado a premios, y que ha llamado la atención desde su lanzamiento en 2019.
La banda participante del mismo es una muy extensa, participando Jay Anderson en batería y percusión, Chris Bezant en guitarra eléctrica, Alia O’Brien en flauta, Ed Squires en congas y percusión, Giosue Rosati en bajo, Maximillian 'Twig' Turnbull en órganos, además de invitados especiales como Evan Cartwright en batería para el tema ‘’Undressed In Solitude’’, y James Baley en voces para el mismo tema.
El sonido del disco nunca decae de su groove, la propuesta es siempre enaltecida por el condimento continuo que le aporta la banda, ese sabor tan enriquecido que manejan y que se manifiesta continuamente. ‘’Badge Époque Ensemble’’ fue grabado en vivo en Palace Sound Toronto, los días 18 y 19 de diciembre de 2017, y 2 de octubre de 2018.
Esta no es una banda cualquiera, su estilo es llamativo a primera escucha, reflejando la cantidad de influencias que enriquecen la experiencia total del sonido que proponen. Es esa fusión lo que le da el condimento tan vital a todas sus propuestas y le dota de esa distinción tan particular.
Desde 2019 hasta el 2023, la banda ha publicado varios trabajos discográficos, los cuales denotan que el grupo desde su surgimiento hasta ahora se ha mantenido fiel a su estilo musical tan característico y propio.
El sonido del grupo parece salido de otra época, con un clima sonoro que se diferencia de cualquier otra producción, y crea reminiscencias de escenas de rock de décadas atrás. Los ritmos deliciosos y ese valor orgánico tan suelto de la banda, dejan como resultado una experiencia con mucho sabor y mucha diversión.
Cod: #1820
