26 may 2024

Steamhammer - Reflection (1969)

Steamhammer tuvo su lugar dentro del rock progresivo hasta llegar a puntos vanguardistas bastante insospechados teniendo en cuenta el lugar de donde arrancaron discográficamente. En muy pocos años su música evolucionaria hasta llegar a discos progresivos oscuros y experimentales, aunque en su primer disco, ya de 1969, comenzaron con una trabajo básico de los sonidos de la época, entre blues rock, rocanroles, y algo de psicodelia y buenas zapadas de por medio dominadas por guitarras eléctricas.

Siendo un buen trabajo, correcto, efectivo y entretenido, no es un disco que deslumbre particularmente si se tiene la pretensión  de lo complejo y vanguardista, y más aun teniendo en cuenta que en un par de años nomas alcanzarían lugares muy sofisticados, de todas formas este primer disco, ‘’Reflection’’ es un buen artefacto que por su parte no solo deja un aire rocanrolero sino que se predispone a dejar la insinuación de que más cosas están sucediendo allí además del rock & roll clásico.

Desde los arreglos de la voz y el tipo de tono vocal particular de su cantante principal, oscuro y solemne, con una estilo particular y algún efecto agregado a la grabación que deja sensación de no ser algo común. Además de que entran en algunos temas de rock interesante, siempre con ritmos y estilos bluseros, pero con un aire de sutil jazz, búsquedas sonoras, efectos agregados también a los instrumentos, y arreglos que salen del convencionalismo por momentos, lo que hace que algunos tilden a esto cerca del ‘’crossover prog’’.

Algunos elementos también interesante de esta propuesta son la psicodelia que unifica a las composiciones y zapadas que se mandan, psicodelia que asoma entre efectos agregados y sesiones de solos del blues rock de la época. Otra noción interesante también  es la del track ‘’Water Part I’’ y ‘’Water Part II’’, dos tracks que se encargan de dar apertura y cierre al disco, por lo que también hay alguna noción conceptual allí, entre bluses lentos, rocanroles, piezas psicodélicas y mucho blues rock, entre otros inventos de rock.

Se nota que la banda se maneja muy bien en el rock, blues, las sesiones, versátiles entre distintos tipos de rock y blues, abiertos a la psicodelia y pendientes de ofrecer un material variado, lo que termina de dar más aire al asunto del sonido del disco, especialmente por los guitarristas del grupo que son los encargados de dar voz melódica, armónica e improvisada al disco con sus solos. 

La influencia del blues, shuffle, rock and roll, que pesa sobre ellos, es evidente, las composiciones del disco, incluso las no necesariamente bluseras, están encaradas desde la visión y los arreglos de guitarristas que saben de blues y que además se nota que han bebido mucho de esa fuente de influencia. Finalmente se trata de un disco no de los más experimentales de la banda pero si un artefacto interesante para comenzar una carrera que daría de qué hablar.

La banda no tuvo necesariamente una carrera discográficamente muy extensa, aunque cuatro discos fueron los que publicaron en tan solo tres o cuatro años, y todos de ellos reflejaron la inventiva, creatividad y inquietud del grupo que se mantuvo activo, componiendo, experimentando y superándose siempre para ir más allá de lo que habían hecho antes. Sus cuatro discos son peldaños de una obvia evolución que marca el espíritu de la banda y también que es reflejo de la creatividad general que manejaban las bandas de la época, evolucionando mucho y evolucionando dramáticamente en lapsos cortos de tiempo.

Durante el transcurso de varios cambioz de formación, la banda se volvió más progresiva y cada vez más difícil de clasificar, primero cuando se unió el multiinstrumentista Steve Jolliffe en su segundo álbum, y más aún cuando el bajista Louis Cennamo reemplazó a Davy en el LP final. Para los fanáticos del progresivo más vanguardista no pueden perderse su cuarto y último disco, ‘’Speech’’, de 1972, una obra que va más allá de todo lo que habían hecho como grupo, experimentando más de la cuenta con ambientes y progresiones, sin dejar nunca su espíritu de improvisación.

Cod: #1763

1 comentario:

  1. exelente comentario y bueno que decir de steamhammer , una banda que brilla con luz propia y muestra de que estan hechos los buenos musicos.

    ResponderEliminar