Introducción al Blog: El Jardín de las Delicias Psicodelias.
Este blog es un espacio de difusión cultural, mayormente abocado a la música, a la reseña de discos. Especialmente aquí se hablará sobre discos de rock, en varios de sus estilos, pero más que nada abarcando los años de la década de oro del siglo XX: finales de los 60s y principio de los 70s. Era en que el rock y la música en general experimentaron una autentica eclosión cultural.
Nos especializamos en discos de psicodélica y rock psicodélico, rock progresivo, krautrock, jazz fusión, vanguardias, y géneros aledaños al compendio artístico de aquellos años, como fusiones intermedias, inventos, trabajos oscuros, obras sinfónicas, y discos conceptuales, electrónicos y experimentales en general. También hay espacio para obras más contemporáneas, por lo que además aparecerán publicados algunos discos más actuales.
Aquí ya no habrá descarga de archivos, solo la presentación de nuestros escritos a manera de reseña, análisis, curaduría, o como quiera decírsele. Tomando en cuenta la historia del grupo, su influencia, su repercusión, su trayectoria, y especialmente su desarrollo creacionista en lo que a lo musical respecta.
Tratar de captar la esencia de lo que se escucha, y reflejarla en palabras a manera de reseña, es un trabajo arduo pero que con pasión se sobrelleva fácilmente. Este espacio lleva activo más de diez años, y desde entonces no hemos parado de escuchar, investigar, reseñar y presentar nuestras apreciaciones sobre un sinfín de discos. Ha sido todo un camino de aprendizaje y crecimiento personal que felizmente hemos mantenido y mantendremos en lo posterior de nuestro camino.
Nuestra Cosmovisión sobre la Música:
La cosmovisión que tenemos sobre la música y su valor, nos lleva a investigar y manifestarnos para tratar de promover un aura distinta en el mundo. Mayormente las personas estamos acostumbradas a la escucha fácil, ligera, a lo banal, a lo radial, a la escucha superficial y la música de fondo, y al poco acercamiento con algo artístico que sea realmente enriquecedor. Parece una característica de la mayoría, esa en la que muchos se divierten con algo fácil y rechazan cualquier encuentro con lo creativo.
Aquí tratamos de luchar contra eso y doblamos nuestros esfuerzos para que algo enriquecedor ocurra y llegue a más personas, o por lo menos dejar dispuesto un trabajo de divulgación para que llegue a quien esté dispuesto a encontrarlo.
El lugar del BLOG, como espacio de divulgación artística, es algo que parece hace muchos años ha quedado obsoleto, pero muchos creadores de contenido y divulgación musical se han mantenido activos durante todo ese lapso, lo que nos demuestra que todavía hay muchas personas que creen en el arte y creen que este deba ser compartido libremente.
Los tiempos cambian, la inmediatez y la ansiedad por consumir chatarra crecen, y con ello las plataformas virtuales de consumo de música se han instaurado como columnas para el consumo y la productividad. Se promueven masivamente valores inmorales, música chatarra, inmediata, propuestas eróticas hasta mas no poder y producciones cortas y escuetas, para así tratar de captar la atención de muchos. Los valores profundos y lo intrínseco también es algo pasado de moda, el arte creativo siempre ha sido algo marginal, ubicado en la periferia. Siempre ha vendido más lo superficial, y se ha rechazado a lo más complejo y profundo.
La mejor manera de luchar contra eso es, primero, no consumirlo, no alimentar a la industria chatarra que nos promueve valores superficiales. Luego será tarea, de quienes les interese el arte y la música, de abrirse camino hacia todo el universo sonoro que hay disponible en la historia de la música. Lo que aportamos en este blog es solo un pequeño reflejo de ello, pero hay muchas buenas cosas por escuchar.
Otros Asuntos a Tener en cuenta:
Por muchos años en este espacio se ha compartido la descarga de la música correspondiente a cada disco presentado, y hace relativamente poco que eso ya no ocurre en este blog. Siempre están las ganas de difundir, siempre están las ganas de chocar y transmitir cosas buenas, y siempre estará latente ese espíritu underground de querer llevar buen arte de manera gratuita a los demás. Pero muchas veces eso no es tan valorado y el arduo trabajo que implica subir archivos para compartir es tomado muy a la ligera. Sin contar que uno pierde el control de lo que pueda ocurrir con los enlaces de descarga que comparte, llegando estos a manos de quien sabe qué personas y sus intereses.
Hay varias ideas de volver a las descargas en ese blog, o por lo menos de crear un blog privado y paralelo para compartir descargas para los fieles seguidores que quieran participar. Igualmente vale aclarar que la descarga de discos mediante ‘’enlaces de descarga’’ ya es algo obsoleto, es una pretensión. Especialmente porque existen plataformas de descarga de música por torrent que facilitan muchos más el asunto, teniendo programas para compartir y descargar material de manera más difícil de rastrear. De todas formas, vale aclarar que, en lo inmediato, las descargas no van a volver a este blog.
Un lugar no tan recurrido en este blog es la presentación de bandas contemporáneas del under del psicodélico, progresivo y aledaño, y estamos abiertos a hablar de bandas emergentes contemporáneas de estos géneros, de cualquier parte de mundo. Esperamos conocer nuevos proyectos y presentarlos en nuestro blog, si tenes material o una banda y queres participar, compartinos tu material y lo recibiremos.
También el blog está abierto a aquellos que quieran participar de este espacio a manera de divulgadores, tenes nuevas y plurales voces siempre es bueno para poder ampliar nuestras miras musicales y ofrecer un espectro de trabajo cada vez mayor. Si te interesa participar del blog, contactate con nosotros.