jueves, 5 de junio de 2025

Space Invaders - Invasion On Planet Z (2013)

Esto es como actualmente se podría entender al krautrock, kosmmic music y/o rock espacial. Esta es una escuela de rock cósmico de Europa y el mundo, Space Invaders es el resultado de la unión informal de músicos provenientes de otros proyectos, que eventualmente se unieron a hacer más y más música en este conjunto especializado por demás en músicas espaciales improvisadas. Esta jam band comenzó allá por 2009, en el Festival Burg Herzberg, donde varios músicos se unieron en una jam en el escenario, suceso del que luego saldría este proyecto de improvisaciones: el guitarrista de sesión Mike Häfliger (Spacenote), el bajista Paul Pott (Zone Six), y Dirk Bittner y Dirk Jan Müller (de Electric OrangeE) se reunieron también para algunos eventos. Diversos conciertos en vivo siguieron con invitados como Mani Neumeier y Damo Suzuki. La formación actual se completa con el baterista Dennis Gockel (Weltraum).

La funciona principal del proyecto es la música improvisada en vivo, sesiones de rock espacial improvisadas en, generalmente, larguísimos atascos libres de rock, donde la búsqueda sonora no puede faltar y muchos condimentos como solos de guitarras eléctricas distorsionadas y ritmos hipnóticos siempre están presentes. El primer álbum de esta experiencia cósmica es el llamado ‘’Invasion On Planet Z’’, el cual es el resultado de un alucinante concierto en vivo llevado a cabo en febrero de 2013 que tuvo lugar en Zofingen, Suiza. El trabajo contiene cuatro extensas sesiones que oscilan entre los diecisiete y veinticinco minutos cada una. El disco fue pubicado en 2013 por el sello discográfico Nasoni Records.

Esta música es una experiencia inmersiva en mundos en movimiento, donde el sonido de la banda nunca se detiene, siendo un viaje cósmico estético muy agradable en principio, también muy delirante y mágico a la vez, por último, el movimiento, las guitarras y agregados en sintetizador vuelven a los viajes en auténticos trips hipnóticos.  La psicodelia no puede faltar porque todo esto es un viaje per se, entonces la música se vuelve un elemento perfecto para el trip lisérgico.

Los cuatro tracks parecer tramas espaciales, momentos ejecutados con la libertad de la propuesta de rock sin composición sino ejecutado de manera improvisada, lo que deja el lugar para que cualquier cosa pueda ocurrir, siempre dentro de los lugares por los que se maneja el grupo. Las guitarras aportar y dirigen, entre ritmos y solos fuzz especializados en el espacio. Las tramas se suceden y todo va ocurriendo en un horizonte de sucesos en el que los acontecimientos presentes se van mutando a sí mismos en diferentes estados dentro del viaje lisérgico siempre con motivos cósmicos espaciales. El viaje no se detiene y el disco se compone de cuatro extensos viajes instrumentales de puro goce espacial.

Dentro la exploración, la música suele tener una linealidad repetitiva, monotonal, un lugar de donde la banda se toma para despegar hacia la nada. Esa aparente simpleza armónica es utilizada como un don en todos los momentos, ejecutada por evidentemente maestros del rock improvisado y es enriquecida por una colección de efectos que dotan a los instrumentos de una volatilidad de hipnotismos e instrumentos que se fusionan a sí mismos en distintos estados.

También tienen lugar elementos como los cambios de intensidades, la aparición de otros instrumentos como percusiones, los momentos para los solos individuales o la conjunción de todos los instrumentos, los agregados etéricos en sintetizador, o las redirecciones que cambian el lugar de la sesión y la conducen hacia otros estados y más momentos exploratorios. 

No hay desperdicio en estos sonidos ya que nada se pierde, todo es aprovechado en este mundillo de la improvisación y especialmente en este tipo de viajes cósmicos en los que cada músico puede lucirse no solo con alguna improvisación sino con absolutamente cualquier cosa que pueda aportar sonoramente y que inmediatamente quedara sumergida en el caldo de sonidos creado por el colectivo en movimiento de músicos en acción directa. 

Hay distintos motivos en cada una de las cuatro pistas del disco, siendo cada pista una colección de diversos momentos desparramados en lo interno de cada viaje. No hay nada de más y todo lo que ocurre está plasmado con el rigor de la experiencia de los ejecutantes y con el riesgo de ser grabado en un evento en vivo, evidentemente no ha fallado, sino todo lo contrario, una experiencia psicodélica de mucho goce. La producción incluye cuatro jams extensos, grabados y mezclados profesionalmente, respectivamente, y masterizados en el estudio ‘’Fleisch’’, lugar de la banda Electric Orange.

La escena krautrock alemana de época no pasó desapercibida desde su origen hasta hoy. Tanta escuela, tanto genio, tanto sonido y búsqueda electrónica hicieron que Alemania se convirtiera un exportador de música espacial por excelencia, tanto por los viejos hitos, como por sucesores intermedios, hasta por bandas puramente contemporáneas que siguen funcionando hasta hoy. En el medio han ocurrido estos experimentos que muchas veces suelen reunir a diversos ejecutantes de estas escuelas, y de distintas generaciones, en una sola misma experiencia.

Cod: #1809

No hay comentarios:

Publicar un comentario