Muchas veces ocurre algo con estas bandas experimentales y es que no se encuentran en una identidad particularmente definida por un genero especifico, sino que, por la misma búsqueda sonora que llevan a cabo, llegaron a construirse en un encuentro de varios estilos, lo que hace que no sean una cosa u otra, aunque a grandes rasgos estén dentro del rock.
La falta de identidad en una sola cosa y el arraigo a las ideas de su propia búsqueda y funcionalidad hacen que no gusten de ser tildados como algo en particular, y por lo tanto se requiera de una escucha amplia y entendida de lo que ha sido ejecutado en la grabación, ejercicio que requiere, ni más ni menos, tan solo una simple acción, que es la escucha atenta, esa escucha capaz de captar la esencia de lo que está ocurriendo sonoramente.
Hay Dalíborovo Granje una búsqueda con un sonido prístino desde la frescura, una mezcla de ideas e intensidades que resulta de ellos un sonido de dinamismos muy ricos. Las guitarras lideran las líneas de composición, y la banda fluye entre los inventos que fluyen en el accionar creativo colectivo. Hay varios motivos en lo musical, desde lo progresivo que aparece las composiciones como un elemento que se va instalando tímidamente y hace muchas veces de las pistas una interesante manera de variar entre partes. Lo psicodélico también está ahí y hace de algunos momentos la delicia para lo volátil, lo experimental. Momentos en el que el sonido calmo en un poderío y se vuelca hacia estados de sutil lisérgica, algunos combinados.
Entre esa calma psicodélica suele aparecer otro elemento que es el de la música tradicional de algunas culturas de donde se suele extraer ese aire de misticismos y psicodelias, y de donde la psicodelia original supo tomar también mucho de su aire místico, y se trata de la música del medio oriente, además de otros elementos de la cultura balcánica y otros sabores momentáneos de algunas músicas del mundo.
Ese elemento tradicional surge también en los momentos álgidos de rock y progresión, por lo que parecen haber bebido de algunas fuentes de inspiración de algunas culturas y haberla ubicado entre sus ejecuciones como conociendo el origen de estas influencias y sabiendo utilizarlas a su favor, ya sea desde lo técnico hasta lo compositivo y áurico.
Algo de rock pesado o stoner hay también aquí, muchas veces las progresiones suben y se genera un cambio brusco de intensidad hacia una psicodelia dura o un sonido pesado, escenificado por la guitarra eléctrica distorsionada que de pronto se eleva en su favor y vuelca un poderío allí para virar el destino de la composición.
Como también ocurre con las bandas con cierta ligazón a lo psicodélico, es que suelen manejarse con maestría, o por lo menos costumbre, en la música de sesión improvisada. Ese ejercicio es una gran herramienta para desenvolver las creatividades de cada músico, construir una identidad grupal a fuerza de cohesión improvisada, y entre tanto también una manera formidable de componer, por la gran cantidad de arreglos, momentos, ideas, texturas, etc., que surgen en las sesiones y que, si son trabajadas, pueden dejar interesantes composiciones resultantes.
Se dice que uno de los modus operandi creativos de la banda es el de la búsqueda compositiva a partir de sesiones de rock improvisadas, siendo una música en su totalidad instrumental, que luego termina enfocándose en la repetición de algunos momentos en principio improvisados,
Al final de cuentas, la banda se maneja por entre un sonido de luces y sombras, con momentos oscuros, distorsiones pesadas que recuerdan al stoner más puro, pero a su vez con una visión de la composición que hace que estén al presenten en un andamiaje de estructuras que, desde los arreglos puramente instrumentales, se suceden y dan cuenta de una alta imaginación y creatividad. Hay una variedad en lo que respecta a todas las composiciones en su conjunto, y hay una frescura en la producción sonora que hace que, aun siendo algo medianamente complejo, pueda ser escuchado y disfrutado como una cose que sucede y tiene su goce en la frescura de la dinámica y la composición.
Daliborovo Granje es una banda nacida en Croacia y formada en 2014. El nombre de la banda es un término croata que significa Las Ramas de Dalibor. Desde su nacimiento y hasta la actualidad el grupo ha publicado tres álbumes, dos de estudio y una grabado en vivo en 2023, siguiendo siempre por esa senda instrumental de rock experimental con toques progresivos y psicodélico. Las jams también son una parte muy importante de su vida musical cotidiana, muchas de las cuales han sido subidas a YouTube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario