Liquid Visions es otro elemento de la escuela psicodélico espacial contemporánea, amantes de la psicodelia y el krautrock, artistas que fervientemente han mantenido vivo ese lugar espacial que alguna vez estuvo vivo y que ellos de alguna manera continuaron. Además, es otro de los tantos proyectos de los que participó Dave Schmidt (aka Sula Bassana), un fructífero artista, músico y creador de un sinfín de proyectos con sus respectivos discos, mucho ha aportado a la música psicodelia espacial contemporánea, dando mucho de qué hablar.
La banda se originó en Berlín hacia finales de los años 90s, circulando en el mundillo de la época del rock libre, el rock psicodélico, la música de sesión, haciendo uso de show de luces en vivo y ejecutando conciertos hipnóticos. Su primer disco data de 1998, cuando comenzaron discográficamente a verter su imaginación con un primer lanzamiento de rock psicodélico plasmado en canciones cortas de rock.
Pero pronto eso cambiaria, evolucionando el estilo desde lo discográfico, cosa que también se vería reflejada en sus shows en vivo. En el año 2000 aparece su ‘’Endless Plasmatic Childhood Overdose’’, un nombre de ensueño lisérgico que plasma esa visión con una grabación en vivo de un concierto dado por la banda, una música que evolucionó más allá de la canción, para dirigirse ya hacia otro lugar en el éter, una búsqueda que los llevaría hacia lugares clásicos de la escena local, sonidos de lisérgica espacial pura. El disco cuenta con tan solo tres piezas, tres ejecuciones de rock de sesión, estilo en que la banda demuestra su maestría y su propensión devocional, porque aquí se vuelcan hacia la nada con una serie de muy extensos viajes de rock en movimiento, rock que, en sesión, en velocidad, en el rigor de la zapada cósmica, se va mutando hacia distintos momentos internos de la ejecución, que busca ampliarse por naturaleza, se reafirma mutándose entre tantos pasajes de distinta intensidad, cambios de riff, etc.
La banda es ágil y lo demuestra no vacilando ni un momento en su ejecución. Toda la sesión en correcta, etérica, con una calidad de grabación buena pero que pareciera obtenida de un bootleg, o sea con una ejecución que cuenta con el rigor de la improvisación casual del vivo que se diversifica entre las tantas ocurrencias instrumentales del grupo.
El disco es entretenido, tiene su sutilidad cuando lo quiere, con momentos de suave fluir y suave devenir, pero también cuenta con un poderío rockero cuando así también es requerido, siempre en la calidad técnica de la jam impoluta, pero con mayores intervenciones solistas y agregados en movimiento.
Este carácter de extensa sesión en vivo es uno de los aspectos que más supo sobrevivir de la psicodelia de antaño, la sesión como un elemento en sí mismo, que rompe con la canción y sirve de forma magistral al show que en vivo se está brindando. Este estilo recuerda a la faceta más rockera del krautock alemán de antaño, dentro del estilo de The Cosmic Jokers, o Ash Ra Tempel, que eran bandas maestras en la sesión y prácticamente inventaron estos sonidos jam espaciales plagados de momentos, solos de guitarra, agregados de sintetizadores, entre tanto más que vaya apareciendo en el rigor devocional de la ejecución improvisada.
El grupo no vivió más allá de mediados de los 00, entre tanto habiendo dejado esos dos primeros discos y otro tres más que aparecerían entre 2002 y 2006. En sí se trató de un grupo de sesión, por el que desfilaron una interminable cantidad de músicos pero siempre manteniendo ese espíritu de búsqueda sonora, libre improvisación rockera, psicodelia, música de rock espacial y mucha dedicación con músicos especializados en la jam sesion y la experimentación instrumental libre.
Vaya excelentes discos que posteas.
ResponderEliminarMuchas gracias por lo que haces.y Saludos.